
Cómo hacer cabezadas o capiteles artesanales
El capitel o cabezada son los bordes de tela o papel que se asoman en la parte superior e inferior del lomo de un libro o de una libreta.
Son casi imperceptibles, pero ayudan bastante a que la libreta tenga un mejor acabado. El capitel podría brindar protección del polvo y de algunos animalitos, pero más bien, su función, en la actualidad, es más estética.
Existen en el mercado cabezadas industriales, pero existe la posibilidad de hacerlos a mano; se pueden hacer de diversos materiales como papel, tela y hasta tejidos.
PROCEDIMIENTO
Materiales
- Cualquier hilo de fibra natural, como el hilo cáñamo
- Pegamento de encuadernación
- Papel decorado o tela de encuadernar (brillianta) o tela de algodón normal
Herramientas
- Tijeras
- Regla
- Plegadera (o cuchara)
Paso 1
Recorta una tira de papel o tela de 4 cm de ancho, el largo puede quedar entre 15 y 25 cm.
Paso 2
Toma el hilo y corta un poco más de lo doble de la medida de la tira.
Paso 3.
Entorcha el hilo y fíjalo con un poco de pegamento.
Paso 4.
Cubre con pegamento la mitad de la tela y coloca el hilo en el centro, enseguida cierra, doblando la tela hacia el centro, quedando así el hilo cubierto.
Paso 5.
Con la ayuda de una plegadera vamos a llevar el hilo hacia arriba, enmarcando bien el hilo en el papel o tela. ¡Y la cabezada está lista!
Paso 6.
Cuando la cabezada esté seca, colócala dentro de un libro para que pueda aplanarse por completo, y así sea más fácil de manejar.